miércoles, 10 de junio de 2015

Red y elementos que lo conforman

RED
Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, por medio de aparatos físicos como cables; para intercambiar datos, archivos, etc.



Elementos  de una red

Servidor:Es el que contiene el sistema operativo de red y se encarga de todos los procesos de esta.

Estación de trabajo: Pueden ser computadoras o cualquier otro dispositivo conectado a la red, también se pueden llamar nodos.

Sistema operativo de red: Es el programa que controla la red.

Protocolo de comunicación: Reglas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red.


Tarjeta de interfaz de red: Da la conectividad de la terminal o usuario de la red fisica.

Cableado: Es el cable que se va utilizar para conectarse a la red, se llama UTP.

HUB: Permite conectar entre si otros equipos o dispositivos.


SWITCH: Puede fusionar dos o mas redes.


Repetidor: Recibe se señales débiles a las cuales retransmite.

Puente o Bridge: Puede pasar datos entre segmentos de redes, interconectandolas entre si.

Ruteador: Limita el trafico de broadcast y da seguridad entre ellas.

Gateway: Puede interconectar redes de diferentes protocolos.

MÓDEM: Prepara la información para ser transmitida.









Topologias de Red

TOPO-LOGIAS DE RED


*BUS: Esta se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los dispositivos.
Ventajas: ·Es muy fácil agregar una computadora a la red.
               ·Si hay alguna falla es barata y fácil de arreglar.
Desventajas: ·La red puede fallar si un usuario desconecta su computadora de la red.
                    ·El mantenimiento que hay que hacer es muy alto.
*ESTRELLA: Todas las computadoras están conectadas a un punto central y todos las comunicaciones se han de hacer a través de este.
Ventajas. ·Si una computadora falla las demás siguen funcionando.
                ·Agregar una computadora a la red es muy fácil.
Desventajas: ·No es tan económico.
                    ·Si el HUB deja de funcionar ninguna de las computadoras tendraconexion a la red.
*ANILLO: En esta red cada estación tiene una única conexion de entrada y salida.
Ventajas: ·Los datos fluyen en una sola dirección.
               ·Mínimo embotellamiento de los datos en la red.
Desventajas: ·Si falla un canal entre los nodos toda la red falla.
                    ·Restricciones en cuanto a la longitud y a la cantidad de equipos conectados.
*MALLA: Cada nodo esta conectado a todos los nodos.
Ventajas: ·Se pueden llevar mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
               ·No puede existir ninguna interrupción entre las comunicaciones.
Desventajas: ·Funciona con pocos ordenadores.
                    ·Es costoso.
*ÁRBOL: Parecida a la de estrella solo que no tiene un nodo central y los nodos están colocados en forma de árbol.
Ventajas: ·Tiene cableado punto a punto para segmentos individuales.
               ·Se permite conectar mas dispositivos.
Desventajas: ·Se necesita mucho cable.
                    ·Su configuración es difícil.



Cuadro Comparativo de Topologias


Topología
Trafico
Vinculo requerido
Costo
Facilidad de añadir equipos
Desventaja más importante
Bus
50,000 megas de descarga por segundo.
Fibra óptica.
Bajo.
Fácil.
Depende de un solo vínculo toda la red.
Estrella
100 Mbps en velocidad de descarga.
Par trenzado.
Alto
Depende de la cantidad de puertos.
Se debe usar un cable para cada terminal.
Anillo
50,00 megas de descarga por segundo.
Fibra óptica.
Moderado.
Difícil.
La falla de una PC altera toda la red.
Malla
Fibra óptica: 50,000 Mbps
Par trenzado: 100 Mbps
Fibra óptica o par trenzado.
Alto.
Difícil.
Poco económica.
Árbol
Fibra óptica: 50,000 Mbps
Par trenzado: 100 Mbps.
Fibra óptica o par trenzado.
Moderado.
Cableado punto a punto para conectar más dispositivos.
Es muy difícil su configuración.

Cable para red

Lo primero que debemos hacer es conseguir 1m de cable de par trenzado y 2 conectores RJ45, de preferencia. También unas pinzas poncha-doras y tijeras.


Empezamos haciendo un corte recto a cada punto y lo pelamos como a 4cm sin cortar los cables internos.


Desenredamos los cables y los acomodamos según el ¨código de colores de redes con conectores RJ45¨


Por ultimo insertamos una de las puntas del cable UTP con los cables internos acomodados en un conector RJ45 y los ponchamos con unas pinzas ponchadoras.


Hacemos lo mismo con la otra punta y terminaremos.



Como conectar dos computadoras en red

Los siguientes pasos deben hacerse en las dos PC.
Primero vamos a Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos
En el panel de la derecha damos clic en "Cambiar configuración del adaptador".
antigua
Ahora seleccionamos “Conexión de área local”, damos clic con el botón derecho y elegimos propiedades.
Se abre una ventana y seleccionamos “Protocolo de Internet versión 4” y seleccionamos “Propiedades”.
enviar
En la ventana que se abrió elegimos la opción “Usar la siguiente dirección IP”

En la PC1 escribimos:
IP 192.168.1.2
Mascara 225.225.225.0
Puerta de enlace 192.168.1.10

En la PC2 escribimos:
IP 192.168.1.1
Mascara 225.225.225.0
Puerta de enlace 192.168.1.10

Ahora conectamos el cable UTP en la tarjeta de red de las dos computadoras, se encenderá una luz si conectamos correctamente el cable.
Debemos fijarnos que ambas computadoras tengan el mismo grupo de trabajo, por lo general las computadoras lo tienen como ¨workgroup¨
Para comprobar el nombre de nuestro grupo de trabajo vamos a “Equipo” y damos clic con el botón derecho en Propiedades.
formatear

Para comprobar que hay conexión entre las computadoras.
Damos clic en Símbolo de sistema y escribimos “ping 192.168.1.1”.
Vieja

Como conectar una impresora en red

Botón Inicio y clic en Impresoras y faxes.
public/es/sbs/971955/971955 11.png

Clic con el botón derecho en la impresora que deseamos compartir y seleccionamos Compartir.
public/es/sbs/971955/971955 12.png

Clic en Compartir esta impresora. Después clic en Aplicar y luego en Aceptar.
public/es/sbs/971955/971955 13.png